La transtextuaLidad en Los títuLos de crédito en The human Voice (2020) de Pedro Almodóvar

Cartel de la película The human voice de Pedro Almodóvar

Virginia Horneros

The human voice (Almodóvar, P. 2020) trata sobre la soledad humana, concretamente la femenina, a través del drama y desesperación de una mujer que da todo lo que tiene para mantener su relación amorosa, pero que tampoco duda en cambiar lo que le queda. Estrenada en el Festival de Venecia, es quizás la obra de Pedro Almodóvar donde mejor se puede observar una relación simbiótica en la que la transtextualidad (término y teoría de Gérard Genette comúnmente utilizado en el ámbito literario) trasciende para generar un puzzle en el que el telón de apertura de los títulos de crédito, con una carga identitaria magnánima, dialogará bajo la creatividad de Stvdio Gatti, sobre la cinta del director manchego, sin matizarla ni complementarla.
Ambas partes (títulos y cinta) conversarán de manera lúdica y transversal para desembocar en la irremediable demostración de que los títulos de crédito en la obra fílmica de Pedro Almodóvar tienen un comportamiento transtextual inequívoco.

Presentación: sobre el diseño y la investigación

Esta página nace para acoger las inquietudes del profesorado de Artes Plásticas y Diseño en torno a la investigación desde sus diferentes disciplinas.

Si queremos una escuela viva y dinámica que afronte los retos que presentan los cambios sociales y tecnológicos a los que se enfrentan el diseño y las artes plásticas, la investigación parece ser un pilar básico. No solo el interés por una investigación sobre nuevas técnicas y tecnologías, sino una consciente investigación sobre procesos, metodologías y nuevas necesidades provocadas por los cambios sociales es lo que nos mueve a crear esta web.

Abajo hay un listado de publicaciones y tesis doctorales de profesorado de nuestra escuela. Si quieres ver de qué va la investigación en arte y diseño, puedes empezar viendo la página La investigación en arte y diseño