Nuestra escuela consigue un proyecto de investigación y otro de materiales curriculares el curso 24-25

Compartimos con vosotros que la escuela ha obtenido dos proyectos en la convocatoria de proyectos de investigación, innovación y diseño de materiales curriculares. El primero se titula Implementación de la IA en la evaluación de Competencias en las Asignaturas de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en las especialidades de Diseño de Interiores y el segundo se titula Wor(l)ds. Han conseguido una financiación de 1500€ y 600€ respectivamente.

Aquí tenéis más información de ambos y os animamos a contactar con el departamento de investigación e innovación de nuestra escuela para elaborar el vuestro para el próximo curso.

Implementación de la IA en la evaluación de Competencias en las Asignaturas de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en las especialidades de Diseño de Interiores

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y el diseño de interiores se presenta como una herramienta transformadora con el potencial de revolucionar el proceso de enseñanza. Este avance tecnológico no solo redefine las prácticas educativas, sino que también facilita la resolución de tareas complejas, como la instalación eléctrica y la iluminación en proyectos de diseño. Históricamente, las escuelas de arte en Andalucía han promovido un aprendizaje basado en el pensamiento crítico y la globalización del conocimiento, formando profesionales capacitados para enfrentar desafíos contemporáneos.
Con la llegada de la IA, surge un nuevo paradigma educativo que requiere reconsiderar no solo los contenidos, sino también cómo preparar a las generaciones para interactuar con esta tecnología. La IA ofrece oportunidades para personalizar el aprendizaje, mejorar la eficiencia educativa y plantear cuestiones éticas, como el control de esta inteligencia colectiva y su impacto social. El papel de la educación, por tanto, no se limita a transmitir conocimientos, sino a formar ciudadanos con habilidades técnicas, valores de libertad y responsabilidad social.
En conclusión, la IA desafía a redefinir los métodos tradicionales, optimizando el aprendizaje y promoviendo la innovación y el respeto en una sociedad cada vez más interconectada y tecnológicamente avanzada.

Wor(l)ds

Se trata de crear un juego de cartas en inglés en el que en vez de ¿palos¿ (copas, oros, etc.) hay tipos de
palabras (verbos, adjetivos, etc.). Cada carta tendría una (o varias relacionadas) palabras de su tipo. El juego (para 2-4 jugadores) consistiría en ir creando frases combinando las cartas/palabras. La dinámica concreta y las reglas se elaborarán mediante métodos de diseño participativo y co-diseño con estudiantes.

Presentación: sobre el diseño y la investigación

Esta página nace para acoger las inquietudes del profesorado de Artes Plásticas y Diseño en torno a la investigación desde sus diferentes disciplinas.

Si queremos una escuela viva y dinámica que afronte los retos que presentan los cambios sociales y tecnológicos a los que se enfrentan el diseño y las artes plásticas, la investigación parece ser un pilar básico. No solo el interés por una investigación sobre nuevas técnicas y tecnologías, sino una consciente investigación sobre procesos, metodologías y nuevas necesidades provocadas por los cambios sociales es lo que nos mueve a crear esta web.

Abajo hay un listado de publicaciones y tesis doctorales de profesorado de nuestra escuela. Si quieres ver de qué va la investigación en arte y diseño, puedes empezar viendo la página La investigación en arte y diseño